
ABS:
Es un termoplástico formado por la combinación química de tres monómeros (Acrilonitrilo-Butadieno-Estireno). Integran una familia de no menos de 15 grupos diferentes entre los cuales se hallan grados utilizados como plásticos de Ingeniería y otros de usos generales.-Variando las proporciones de los monómeros se obtienen diferentes características en cada grado de ABS. Como: Resistentes al Calor, Transparentes, retardantes de llamas, para ser cromados con Bajo Brillo aparente, para ser Espumado, con elevada resistencia al impacto. Además se debe hacer nota que no puede obtenerse un único material con buenas propiedades en todos los aspectos. Sus procesos de transformación son Inyección y Extrusión.
Poliamidas (PA):
Con respecto a sus propiedades podemos destacar una buena resistencia mecánica, la que podemos mejorar en algunos casos con el agregado fibras. Se destaca una buena resistencia al impacto y al Creep. También posee un bajo coeficiente de rozamiento por lo que su resistencia al desgaste por abrasión es elevada. Muy buena en su resistencia química, eléctricas, a la temperatura, resiste la acción de los hidrocarburos, alto brillo superficial (no es transparente). En ciertos casos se puede agregar Grafito, Sulfurode Molibdeno o Teflón, los que mejoran las propiedades auto lubricantes. Los Ácidos fuertes, la atacan. En ambientes húmedos absorbe un elevado porcentaje de agua lo que ocasiona cambios dimensionales.-Su contracción después de sacar las piezas del molde es alta.
Resina Acetal (POM):
Es una resina de Ingeniería por excelencia con la que se pueden construir piezas que frecuentemente reemplazan a metales.-Al igual que la Poliamidas exhiben altas resistencias a la tracción, a la flexión y a la compresión. A ventaja a la Poliamida en su baja absorción de agua y estabilidad dimensional.-Posee buena resistencia térmicas y eléctricas.
Elevada resistencia químicas, y al desgaste. Es un material opaco. Se pueden encontrar en procesos de Inyección y/o de extrusión.
Policarbonato (PC):
El PC es un termoplástico que alcanza transparencia igual al vidrio en espesores de 10 mm. Elevada resistencia al impacto aún en elevadas temperaturas (120º C). Se pueden encontrar grados de muy altas fluidez para procesos de inyección. Además hay grados de extrusión.
Poliéster Termoplástico (PET y PBT):
Los podemos denominar “Polietileno Tereftalato (PET) y Polibutileno Tereftalato (PBT). Poseen muy buena propiedades mecánicas a altas y bajas temperaturas. Excelentes propiedades eléctricas, buena resistencia química y buen brillo superficial. En el caso del PET se recomienda ampliamente por su transparencia. Se pueden encontrara en procesos de Inyección y o de extrusión por soplado. Por otro lado en el caso del PBT, se puede recomendar para la fabricación de piezas técnicas por Inyección.